Talleres en sala
Esta exposición es un trabajo colaborativo. Más allá de su interacción con la comunidad de San Agustín en general y del Colegio Don Pedro en particular, siempre tuve la idea de documentar con una cámara cenital el trabajo desarrollado en sala utilizando la técnica de stop motion. A partir de esa idea germinal se desarrolla este ejercicio transdisciplinario colectivo en el que participan como talleristas Héctor González, Edgar Carrasco, Carlos Fabián Medina, Pedro Laya y Cheo Carvajal, haciendo charlas, recorridos, dinámicas de comunicación, expresión corporal y dibujo.
La base de cada uno de los mapas intervenidos ha sido realizada con la colaboración de estudiantes de Unearte. Las tomas de los videos cuentan con el apoyo de Edgar Carrasco. El ensamblaje del proceso (cada taller genera nuevos documentos) ha contado con el apoyo incondicional de Franklin Sánchez y David Lezama, así como del equipo de montaje del Museo de Arte Contemporáneo.
Infiltrando arte en el espíritu de un lugar, María Teresa Novoa de Padrón, 3 julio 2016
Oficina de Turismo. San Agustin del Sur. Natalya Critchley. @jocedu, Bloque de Colores, 3 diciembre 2015
Caraqueños aprendieron a cocinar la cafunga barloventeña en el MAC, Diana Moncada, Correo del Orinoco, 9 noviembre 2015
Natalya Critchley dicta taller de juguetes ópticos en el MAC, Diana Moncada, Correo del Orinoco, 26 octubre 2015
Una muestra de creación colaborativa representa a la parroquia San Agustín, Diana Moncada, Correo del Orinoco, 12 octubre 2015
Integrar desde el roce, Cheo Carvajal, Oficina de Turismo de San Agustín del Sur, octubre 2015-abril 2016.
Complete video collection ==> YouTube